amaya de ochoa, Graciela (2003). La función de proyección social o de extensión universitaria de La Sabana. Colombia: Chía.
Google Scholar
aponte g., Claudia (2004). Hacia un modelo de autoevaluación de la internacionalización de las universidades colombianas [working document produced for ASCUA]. Bogotá: Universidad de La Sabana, page 51. <http://www.ascun.org.co/eventos/documentos/nodoextension/9.pdf>
Google Scholar
avaro, Dante; iglesias, Gabriela (2001). Vinculación universidad-empresa. Buenos Aires: Ethos, page 150.
Google Scholar
ávila, Cecilia (comp.); martínez álvarez, Diego Leonardo (coord.) (2006). Sextas Jornadas de Transferencia Científico-Tecnológicas de la FICES: hacia el sesquicentenario de la ciudad de Villa Mercedes. Universidad Nacional de San Luis: San Luis, page 152.
Google Scholar
bourdieu, Pierre (2002). Campo de poder, campo intelectual. Buenos Aires: Montressor.
Google Scholar
brusilovsky, Silvia L. (2000). Extensión universitaria y educación popular: experiencias realizadas: debates pendientes. Buenos Aires: EUDEBA, page 134.
Google Scholar
buchbinder, Pablo (2005). “Cogobierno, investigación científica, extensión y corporaciones profesionales: la universidad reformista entre 1918 y 1943”. In: Historia de las universidades argentinas. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, pages 109–14.
Google Scholar
bueno campos, Eduardo (2007, March–April). “La tercera misión de la universidad: el reto del conocimiento” [online article]. In: “La universidad del futuro”. Tribuna de debate. No 41, <http://www.madrimasd.org>. [Accessed: 1 August 2009]. <www.mityc.es/Publicaciones/Publicacionesperiodicas/EconomiaIndustrial/RevistaEconomiaIndustrial/366/43.pdf>
carballo González, Carlos (2002). Extensión y transferencia de tecnología en el sector agrario argentino. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, page 160.
Google Scholar
carosio, Norma Lidia (1999). Capacitación a distancia como alternativa para la transferencia de tecnología. Buenos Aires: Ediciones INTA, page 40.
Google Scholar
coneau, (1999). Informe final: evaluación externa. Universidad Nacional de Tucumán, 1998. Buenos Aires: Serie Evaluaciones Externas, Edición y Arte.
Google Scholar
cruz carmona, Victor (2002). Vinculación de la universidad al sector productivo. Colombia: Edición del autor.
Google Scholar
de nicola, Mónica (coord.); pidelloAlejandro (dir.) (2002). Hacia la construcción de nuevas formas de articulación institucional: proyecto AVAS (Asociación y Vinculación Agroeducativa Sostenible). Santa Fe: UNR Editora, page 76.
Google Scholar
dominic thornton, Ricardo (2006). Los 90 y el nuevo siglo en los sistemas de extensión rural y transferencia de tecnología públicos en el MERCOSUR. La Pampa: Ed. Base, page 406.
Google Scholar
espinosa santamaría, William; ramírez escobar, Gustavo; correa olarte, María Eugenia; morales días, Andrea del Pilar (illustrator) (2005). Sistema de proyección social. Colombia: Universidad la Gran Colombia.
Google Scholar
freire, Paulo (1973). ¿Extensión o comunicación? La concientización en el medio rural. Mexico: Siglo XXI, page 111.
Google Scholar
gonzález, Manuel Guillermo (2007). La proyección social en la Usta. Colombia: Universidad Santo Tomás de Aquino.
Google Scholar
gorri, Alicia; roccaro, Isabel (2006). “Marco analítico y aspectos metodológicos para los proyectos de extensión universitaria”. In: Libro de ponencias del II Congreso Nacional de Extensión. Mar del Plata: Ediciones Suárez, pages. 366–372.
Google Scholar
huérfano torres, Myriam Judith; SECO DE LÓPEZ, Carmen Rosa (2007). La proyección social como un aporte al mejoramiento de la calidad de vida. Colombia: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
Google Scholar
la rocca, Susana; ISSEL, Juan Pablo (2006). “La extensión: ¿una tarea sin fronteras? Una mirada epistemológica”. In: Libro de ponencias del II Congreso Nacional de Extensión. Mar del Plata: Ediciones Suárez, pages 295.
Google Scholar
llomovatte, Silvia; naidorf, Judith; pereyra, Kelly (comps.) (2004). Primeras jornadas nacionales de transferencia universitaria hacia proyectos de interés social y comunitario: Secretaría de Transferencia y Desarrollo, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires [CD-ROM document]. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires.
Google Scholar
llomovatte, Silvia; naidorf, Judith; pereyra, Kelly (comps.) (2009). La universidad cotidiana: experiencias de transferencia universidad-sociedad. Buenos Aires: EUDEBA, pages 445.
Google Scholar
lombera, Guillermo; belmonte, Juan Carlos (comps.) (2007). Vinculación tecnológica: de la universidad al medio socioproductivo. Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata, pages 242.
Google Scholar
lópez, Marcelo Luis (2005). Extensión en el nivel superior. Experiencia desarrollada en la FHYCS-UNJU. Jujuy: EdiUnju, page 88.
Google Scholar
lópez, Marcelo Luis (2009). Extensión universitaria. Aportes para su caracterización a partir de la exploración bibliográfica [in the process of being published].
lópez torres, Nubia Elizabeth; rondón herrera, Gloria Marlén; castro quiroga, Diego et al.; orlando, Jorge (literary ed.) (2007). Formación docente y proyección social. Colombia: Fundación Universitaria Monserrate.
Google Scholar
mendoza r., Álvaro (2004). Proyección social. Chía: Universidad de La Sabana.
Google Scholar
pacheco, Marcela (2004). “Reflexiones en torno a la construcción del espacio de la extensión universitaria hoy”. Cuadernos de Educación. Córdoba: Publicación del Área de Educación del Centro María Saleme de Burnichon de laUniversidad Nacional de Córdoba. Vol. 3.
Google Scholar
quiroga moreno, Luis (2009). “Apuntes para la historiografía de la extensión universitaria (interacción social)” [online article]. VI Congreso Iberoamericano de Extensión Universitaria. Embu, São Paulo (Brazil). [Accessed: 20 July 2009]. <http://www.umss.edu.bo/Academia/Direcciones/Disu/aphistoriog.htm>
rocha, Darío (illustrator); arrieta de cardozoYadira (2000). Proyección social. Colombia: Universidad del Atlántico-Uniatlántico.
Google Scholar
tünnermann bernheim, Carlos (2000). “El nuevo concepto de la extensión universitaria” [online article]. Mexico: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. [Accessed: 9 September 2009]. <http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/BibliotecaPortal/InformacionInstitucional/Autoevaluacion/SistemaUniversitarioExtension/NuevoConceptoExtensionUniversitaria-CarlosTunnermann.pdf>
Google Scholar